lunes, 23 de abril de 2018

GRAFENO, un super material.



"UN MATERIAL QUE REVOLUCIONARÁ LA CONSTRUCCIÓN"

-DEL HORMIGÓN AL GRAFENO-

Hoy en día existe un material capaz de sustituir al hormigón y al acero, debido a sus características de resistencia, flexibilidad y conductividad, le llaman Grafeno. Este "supermaterial" es capaz de generar una resistencia 200 veces mas que la del acero, casi como el de un diamante, por lo tanto muy resistente al desgaste y a la oxidación.


Me resulto muy interesante las características que puede entregar este material, ya que con la ligereza que presenta y la flexibilidad puede ofrecer varias opciones positivas, dentro de esas opciones, puede ser como elemento de refuerzo estructural en proyectos de rehabilitación de edificios, así como en la presencia de grietas y fisuras en muros.

Otros de los usos que puede ofrecer y llamo mucho mi atención, es la de Conductividad térmica y eléctrica; ya que como sabemos las instalaciones son una parte fundamental en el funcionamiento de una vivienda o edificio, y en este campo el Grafeno tiene mucho que aportar, debido a su buena conductividad térmica mejorando el rendimiento de los sistemas de acondicionamiento , así como la climatización de una espacio, debido a su capacidad de absorber energía.  

Un ejemplo de este material que ya se esta utilizando, es en Colombia con el uso de rejillas vehiculares, rejillas de alcantarillado, rejillas perimetrales y rejillas de alberca, debido a su resistencia y durabilidad.

Uno de los impedimentos en que llegue a formar totalmente parte de la construcción es su costo de producción ya que no es un material totalmente establecido como tal.

En mi punto de vista es un material con gran oportunidad de competir a largo plazo en el mercado de la construcción, debido a las diferentes características de uso que puede ofrecer, en cuanto a construcción y climatización.  Como parte de nuestra profesión de arquitectos siempre tenemos que buscar la mejor opción de materiales o bien siempre estar actualizados en cuanto a opciones a utilizar en la construcción. 










miércoles, 18 de abril de 2018

El diseño de una empresa Internacional


Hola, les comparto que hace unos meses tuve la oportunidad de realizar experiencia laboral en cuanto a obra civil dentro de la empresa Bombardier, todo esto mediante una empresa contratista, dentro de las cosas mas relevantes que pude observar fue el diseño, distribución y funcionamiento mediante la cual fue construida la empresa.

Al recorrer los pasillos y algunas de las naves de la empres,a me resulto interesante las medidas de seguridad con las fue diseñada, dentro de las principales que llamaron mi atención fue la protección al trabajador, todo esto mediante carriles exclusivos, desde el interior de una nave industrial hasta el recorrido total de la empresa, cumpliendo un ancho y un trayecto en específico. 


Platicando con los encargados de seguridad industrial me comentaban que la empresa esta diseñada para que al mismo tiempo circulen personal de la empresa y maquinaria ó autos dentro de la empresa, sin que exista un cruce de circulaciones que afecte o cause un accidente.

Dentro de la empresa la distribución de las naves industriales es importante, ya que esta basado en el diseño y construcción de los proyectos, cumpliendo con la efectividad y un tiempo determinado sin que afecte tiempos de otros proyectos.

Un ejemplo que me toco ver, fue la construcción de tranvías y vagones de ferrocarril; desde el armado de las cabinas hasta la aplicación de pintura y colocación de mobiliario.

Hablando del funcionamiento de un espacio, me resulto muy interesante poder circular en estos pasillos, ya que como arquitectos tenemos la responsabilidad de diseñar y generar espacios tanto estéticos como funcionales, cumpliendo con las necesidades de dicho espacio, sin olvidarnos de la seguridad como en este caso.