Hola, les comparto que hace unos meses tuve la oportunidad de realizar experiencia laboral en cuanto a obra civil dentro de la empresa Bombardier, todo esto mediante una empresa contratista, dentro de las cosas mas relevantes que pude observar fue el diseño, distribución y funcionamiento mediante la cual fue construida la empresa.
Al recorrer los pasillos y algunas de las naves de la empres,a me resulto interesante las medidas de seguridad con las fue diseñada, dentro de las principales que llamaron mi atención fue la protección al trabajador, todo esto mediante carriles exclusivos, desde el interior de una nave industrial hasta el recorrido total de la empresa, cumpliendo un ancho y un trayecto en específico.
Platicando con los encargados de seguridad industrial me comentaban que la empresa esta diseñada para que al mismo tiempo circulen personal de la empresa y maquinaria ó autos dentro de la empresa, sin que exista un cruce de circulaciones que afecte o cause un accidente.
Dentro de la empresa la distribución de las naves industriales es importante, ya que esta basado en el diseño y construcción de los proyectos, cumpliendo con la efectividad y un tiempo determinado sin que afecte tiempos de otros proyectos.
Un ejemplo que me toco ver, fue la construcción de tranvías y vagones de ferrocarril; desde el armado de las cabinas hasta la aplicación de pintura y colocación de mobiliario.
Hablando del funcionamiento de un espacio, me resulto muy interesante poder circular en estos pasillos, ya que como arquitectos tenemos la responsabilidad de diseñar y generar espacios tanto estéticos como funcionales, cumpliendo con las necesidades de dicho espacio, sin olvidarnos de la seguridad como en este caso.
Una grata experiencia compañero, muy interesante.
ResponderEliminarGracias por compartir tu experiencia en las instalaciones de Bombardier, he escuchado mucho sobre la empresa y me parece muy interesante la distribución como la mencionas. Es cierto que como arquitectos debemos tener una visión más allá de los espacios, incluso debemos ponernos en los zapatos de las personas que realizan día con día sus actividades en dichos lugares para poder comprender el diseño de los mismos
ResponderEliminarMe imagino que el poder ingresar a un lugar tan interesante y de tanta fama (por los trenes del metro) debió haber sido una experiencia gratificante.
ResponderEliminarMe parece genial que nos hayas compartido esa experiencia tan interesante.
ResponderEliminarEs muy bueno que como colegas compartamos nuestras experiencias laborales ya que nos enriquecen como profesionistas.
ResponderEliminarEs increíble tener esas experiencias, esta en particular se me hace fantástica por el hecho de observar y presenciar todo lo que hay detrás del diseño de un espacio de esa categoría.
ResponderEliminarFue una vivencia diferente a lo que estaríamos acostumbrados, en la escuela no nos dan la información necesaria como para ése tipo de obras, y me da gusto saber que en cualquier ámbito de la construcción los arquitectos podemos desenvolvernos.
ResponderEliminarEs muy interesante el conocer el funcionamiento de dicha empresa, ya que las medidas de seguridad y el de las circulaciones, son muy bien estudiadas y resueltas para una empresa tan grande e importante.
ResponderEliminarNo solo basta en quedarse las experiencias para uno mismo, al compartirlas creamos mas lazos y experiencias especialmente nosotros que nos enfocamos a la arquitectura.
ResponderEliminarGracias por compartir tu experiencia, es muy importante conocer el funcionamiento de espacios de esos rubros.
ResponderEliminarGracias por compartir tu experiencia, Me has mostrado otro punto de vista, donde resaltas que has que conocer que actividades se van a realizar en el espacio y tomare en cuenta investigar mas al momento de realizar un proyecto. El funcionamiento y la estética son importantes.
ResponderEliminarMuy interesante tu post, gracias por compartinos tu experiencia.
ResponderEliminarGracias por compartir tu experiencia, sabemos que la funcionalidad de un espacio es importante al momento de proyectar.
ResponderEliminarEs muy importante conocer la funcionalidad de los espacios ya que como comentaban algunos colegas algunas cosas no te las enseñan en la carrera y tienes que aprenderlo ya cuando se esta en el campo laboral. Buen aporte gracias por compartirlo.
ResponderEliminarDespués de leer tu texto me dan unas ganas inmensas de visitar las instalaciones, no es algo que ves comúnmente, muchas gracias por tu aportación y ojalá sigas teniendo oportunidades como esta
ResponderEliminarEs bueno que te adentres a conocer las instalaciones de un complejo tan interesante y que nos platiques tu experiencia. Espero tener la oportunidad de ir dentro de poco tiempo.
ResponderEliminarEl diseñar una fábrica y que funcione al 100% es complicado y que bueno que te intereses por este tipo de construcciones
ResponderEliminarEs grato leer tu experiencia, hay temas que no logramos percibir de la misma forma en un aula hasta que estamos dentro de ello.
ResponderEliminarGran experiencia compañero, es bueno que te relaciones y estés colaborando hombro a hombro con este tipo de proyectos, y hagas tu aportación pertinente, gracias por la experiencia, nos dejas saber que hay mucho por hacer haya afuera.
ResponderEliminarEl poder experimentar este tipo de espacios nos deja ver que los proyectos que están afuera son algo distintos a lo que siempre practicamos en aulas, es bueno que compartas y podamos ver las distintas aportaciones que en cualquier ámbito.
ResponderEliminar