miércoles, 23 de mayo de 2018

AUTOCONSTRUCCIÓN EN MÉXICO.


AUTOCONSTRUCCIÓN ES MAYORITARIA EN MÉXICO.

El 65% de las viviendas construidas en México son producto del trabajo de los mismos residentes, de acuerdo con estudios de organismos dados a conocer esta semana en el país. Según la consultoría privada Softec, del millón de unidades construidas en el país al año, sólo 350.000 corresponden a obras de constructoras.




De acuerdo con la consultoría, este hecho hace que la mayoría de las construcciones residenciales en México no cumplan con requerimientos legales, territoriales y técnicos. Lo que abre una serie de riesgos jurídicos y de seguridad para sus residentes.





Para sanar este problema, organizaciones sociales como Hábitat para la Humanidad presta asesorías a lo que se llama en México autoconstrucción de viviendas, de manera a disminuir los peligros por una estructura mal edificada.


La autoconstrucción promedio en 62 metros cuadrados de área construida, mientras que las constructoras especializadas en viviendas producen unidades con promedio de 39 metros cuadrados.

El fabricante de cemento Holcim afirma que del total de 33 millones de toneladas de cemento que se vende al año en México, entre 10 y 11 millones son destinados a las obras de autoconstrucción.


8 comentarios:

  1. Creo que eso es lo correcto, no podremos erradicar del todo la autoconstrucción, pero apoyando a nuestros colegas podemos prevenir muchos accidentes y asegurar el bienestar de la población

    ResponderEliminar
  2. Creo que está bien que las personas construyan sus propios espacios, únicamente conociendo lo indispensable para que pueda generarse un buen trabajo

    ResponderEliminar
  3. Nuestro trabajo de alguna manera creo que también incluye el hecho de guiar la autoconstruccion en Mexico, no es malo hacerla pero si el hecho de que esta mal ejecutada.

    ResponderEliminar
  4. Tristemente así es la realidad en nuestro país, como arquitectos es nuestra función ayudar a que toda la población cuente con connstrucciones mas seguras y que no los pongan en peligro.

    ResponderEliminar
  5. La autoconstrucción en México se debe a distintos factores económicos, pero creo que nuestra labor no solo es por obtener un ingreso sino por buscar el bienestar de los demás, nosotros debemos fungir como un apoyo.

    ResponderEliminar
  6. Sin duda la autoconstruccion es algo que siempre va estar presente en nuestro país.

    ResponderEliminar
  7. La autoconstruccion no es la mejor opción, pero sin duda es a lo que recurren muchas personas y en su mayoría familias, inicialmente se inclinan a ello por alguna situación económica, seria interesante tener una solución al problema presente sin caer en la producción de vivienda en masa como lo hace INFONAVIT, FOVISSSTE, etc

    ResponderEliminar
  8. La autoconstrucción la vemos en gran cantidad a donde quiera que vayamos, y si bien es imposible terminar con este problema de tajo, incentivar la conciencia en lo demás los problema que puede acarrear y los beneficios que trae consigo una buena construcción con profesionales, bajaran los indices de la misma.

    ResponderEliminar